El jefe de Ryanair, Michael O’Leary, siente una «sensación de estancamiento» por parte de los clientes en Europa

La economía europea ha tenido mucho de qué alegrarse recientemente, ya que una menor inflación allana el camino para un mejor crecimiento en los próximos años. Sin embargo, el franco director ejecutivo de Ryanair no está tan seguro.

De hecho, a Michael O’Leary no le gusta lo que dicen sus cifras de ventas sobre el estado de la economía europea.

El jefe de la aerolínea más grande del continente cuenta con una avalancha de reservas de última hora para cumplir sus objetivos de pasajeros este verano. Pero hasta ahora, Ryanair sólo ha ocupado la mitad de sus asientos entre julio y agosto, y el grupo espera que los precios de los billetes sean más bajos durante la temporada alta de viajes de este año.

La teoría de la asimilación lenta de O’Leary podría hacer que los economistas presten atención.

«Es un poco sorprendente que los precios no hayan sido más altos y no estamos muy seguros de si se debe simplemente a la confianza del consumidor o a una sensación de estancamiento en toda Europa, pero todavía vemos una fuerte demanda de viajes durante julio y agosto». Les dijo a los inversores el lunes.

Las advertencias del CEO irlandés llegaron como una nota algo fuerte en medio del ambiente macroeconómico generalmente brillante de Europa.

El continente está cerca de controlar la inflación, con el IPC de la eurozona cayendo cerca del objetivo del 2% del Banco Central Europeo.

Esto ha permitido a algunos bancos centrales del continente recortar las tasas de interés, y el Riksbank recortó las tasas antes que la Reserva Federal por primera vez en este siglo. Se espera que el Banco Central Europeo realice en junio un recorte de las tasas de interés en toda la eurozona.

READ  Pentágono cancela contrato de nube de $ 10 mil millones con Microsoft

Por supuesto, este enfoque cauteloso no está exento de riesgos, especialmente el regreso de las presiones inflacionarias, pero los analistas senior tienden a no estar de acuerdo con la evaluación de O’Leary.

Morgan Stanley cree que una divergencia en la política monetaria podría llevar al continente a una sobremarcha mientras los consumidores estadounidenses enfrentan los efectos de meses de presiones sobre los precios.

«Esperamos que el mercado laboral y de consumo de Estados Unidos comience a mostrar más signos de desaceleración», dijo Rajeev Sibal, economista global de Morgan Stanley. suerte. Por otro lado, los consumidores de la eurozona están “viendo un aumento del ingreso real a medida que cae la inflación, lo que respalda el consumo privado”.

El banco de inversión suizo UBS estuvo de acuerdo con esta opinión y predijo que la zona del euro superaría a Estados Unidos e incluso favorecería a las acciones del continente, en un raro cambio.

El tono pesimista de O’Leary tampoco coincide con los buenos resultados que acaba de publicar su empresa. Ryanair aumentó sus beneficios anuales un 34% en 2024 en comparación con el año anterior, aumentando los ingresos en una cuarta parte.

la confianza es baja

Por otro lado, el franco presidente de la aerolínea puede tener cierto punto de vista.

lectura flash para Confianza del consumidor Los datos de la UE y la eurozona hasta abril mostraban que estaban muy por debajo del promedio de largo plazo –como ha sido el caso durante varios años– incluso si estaban regresando lentamente a la tendencia.

Es posible que los consumidores en Europa todavía tengan las cicatrices de la economía pospandemia. inflación económica alcanzó el 10,6% En octubre de 2022, lo que, combinado con el aumento de los tipos de interés, ha afectado significativamente al poder adquisitivo de los hogares.

READ  'Retrasos inaceptables' en las líneas de atención al cliente del banco

Alemania, la economía más grande de Europa, evitó una recesión técnica pero se ha estancado en gran medida desde entonces. Viendo cómo su economía se contrae Un 0,3% en 2023.

Un informe de McKinsey de marzo señalaba que los consumidores europeos también estaban Muévete con cuidado en el gasto a raíz de estas innumerables presiones.

O’Leary tampoco es el único presidente que señala una disminución de la confianza del consumidor incluso cuando mejora el sentimiento hacia la economía europea.

En abril, Harold van den Broek, director financiero de Heineken, dijo:Completamente realista“La confianza del consumidor, aunque mejoró, era sólo ligeramente superior a la de 2008, cuando se produjo la Gran Recesión.

«La confianza del consumidor sigue débil. Esperamos ver el impacto gradualmente en el segundo trimestre a medida que los salarios y los aumentos salariales comiencen a llegar a los bolsillos de la gente», dijo Van den Broek.

Naturalmente, O’Leary espera que la promesa de sol y mar atraiga a los clientes reacios a derrochar en vacaciones, dándole al menos a Ryanair un verano inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *