Aquí se explica cómo desglosar el coste de una taza de café «cara» – The Irish Times

Cuando era adolescente, trabajaba a tiempo parcial en una tienda local en Fermoy, condado de Cork, y solía maravillarme de cuánto dinero salía cada día. A mis ojos jóvenes, las cantidades parecían astronómicas. No podía entender por qué mis empleadores no vivían en las Islas Caimán. Incluso cuando era adulto, cuando trabajaba en varias PYME, las cifras totales/facturación mencionadas en las reuniones parecían infladas en comparación con mi salario promedio en la industria.

Sin embargo, en los últimos años abrí una cafetería, así que tengo que ver estos números desde el otro “lado”, desde la perspectiva del empresario/propietario de una PYME. Ahora me doy cuenta de que estos números son sólo ficción, «dinero de monopolio», y no tienen nada que ver con los números reales que el propietario promedio/empresario se lleva a casa.

Una queja que veo habitualmente en Internet es que la gente dice que los propietarios de cafeterías y restaurantes están estafando a los clientes con el precio del café. Pensé que podría resultar útil para el consumidor saber por qué el precio del café es tan alto. Antes de desglosar lo que cuesta una taza de café y qué va a quién, señalaré que las bebidas de café que se venden en las empresas son… el El mejor margen de producto en la tienda, a menudo cercano al 80 por ciento (precio de venta versus costo de materias primas). Sin embargo, como verá en las cifras siguientes, una cafetería/restaurante perderá dinero con cualquier producto que genere un margen de beneficio inferior al 70 por ciento (que es donde los sándwiches y la mayoría de los demás alimentos se acercan mucho). La conclusión es que las ventas de café mantienen abiertos los cafés.

Los números (a continuación) variarán ligeramente según la ubicación y los proveedores. Sin embargo, se basa en conversaciones con otros propietarios de cafeterías de todo el país, por lo que estoy seguro de que dará una buena impresión general de todo el sector.

Así es como repartes tu café de 3,50 €:
  • IVA total del 13,5 por ciento: 47 EGP
  • Coste del vaso y la tapa desechables (exentos de IVA): 15 EGP
  • Tasas de construcción: 3,5 c
  • Precios del agua: 2 EGP
  • Salarios de los empleados: 119 centavos (esto incluye alrededor de 25 centavos en impuestos que los empleados pagan al gobierno y contribuciones de empleados/empleadores)
  • Costes de electricidad/energía (sin IVA): 10 EGP
  • Alquiler del edificio: 21 EGP
  • Otros costos (exentos de IVA), como cajas, seguros, redes sociales, contratación, sitio web, honorarios de contabilidad, teléfono, tarifas de visa por el uso de instalaciones ‘grifo’, artículos de limpieza, control de plagas, etc.: 14c
  • Leche (exenta de IVA): 20,5 céntimos (si se utiliza leche sin lácteos, este puede ser de hasta 70 céntimos, y luego la mayoría de las cafeterías añaden un cargo adicional)
  • Café en grano (exento de IVA): 41c (esto puede variar un poco según la marca)
  • Desgaste/reparación y sustitución de la máquina: 14 EGP
  • Reembolso del préstamo (la mayoría de las empresas solicitarán préstamos para cubrir los costes de instalación/expansión/HP de artículos caros como máquinas de café de 20.000 €): 13 céntimos
READ  Los prestamistas hipotecarios irlandeses buscan garantías de los empleadores tecnológicos en medio de los despidos en el sector

Todo esto cuesta 3,20 euros. Entonces, la ganancia neta del café es: 30 centavos. Ahora, hay que deducir un impuesto corporativo del 12,5 por ciento (30 centavos = 3,75 centavos). Entonces, la verdadera ganancia de la empresa por café es de 26,25 centavos. Como dije anteriormente, el café es, con diferencia, el artículo más rentable de la tienda. Los alimentos, especialmente los sándwiches, no alcanzan ni de lejos este mismo margen porcentual. Las bebidas frías (agua, botellas, latas, jugos) y los helados/bocadillos tienen un IVA del 23% (no del 13,5%), así que puedes imaginar cómo eso cambia sus márgenes.

Funciona así. Con una taza de café, la empresa gana poco más de 26,25 céntimos, pero el gobierno, si se suman todos los impuestos, PRSI, tipos, etc. que pagan todos los implicados (empresas y empleados), obtiene 81,25 céntimos. Por supuesto, si el propietario quiere recibir los 26,25 céntimos de la empresa como salario, además estará sujeto al impuesto sobre la renta, como un empleado. Es una locura pensar que su café está sujeto a siete derechos/impuestos gubernamentales antes de tomar un sorbo: IVA, tarifas del agua, tarifas comerciales, impuesto a los empleados, PRSI del empleado, PRSI del empleador, impuesto de sociedades y, finalmente, los ingresos del propietario. impuesto.

La situación está empeorando debido a la inflación y las políticas aplicadas por el Gobierno, incluida la duplicación en 2024 de las tasas de construcción en algunas ciudades irlandesas, así como la reducción de la tasa del IVA del 9 por ciento al 13,5 por ciento en un tiempo récord en todo el mundo. Inflación, lo que empeora mucho la situación. Además de esto, ha habido un aumento de 1,40 euros por hora en el salario mínimo y mayores derechos de subsidio por enfermedad, mientras que la inscripción automática de los pensionistas está en camino en 2025. Nadie discute que estos cambios ayudarán a los empleados en esta etapa. Sin embargo, en tiempos de inflación, la mayoría de las PYME, en particular las del sector alimentario, simplemente no tienen espacio para pagar tantos aumentos de costos en un período de doce meses (y estos son sólo los aumentos más importantes, ya que ha habido otros políticas gubernamentales, como el nuevo feriado bancario en febrero, que añade una carga financiera adicional).

READ  Algunos de los proveedores de leche del Grupo Kerry están considerando crear un grupo de productores.

Según los libros de gestión de cafeterías que he consultado, una cafetería próspera generará hasta el 8 por ciento de los beneficios netos de su facturación, aunque la mayoría, en términos reales, genera entre el 2 y el 4 por ciento de las ventas brutas. Sin embargo, lo que parece estar sucediendo es que a pesar de que cada trabajador irlandés paga el PRSI al gobierno cada semana y que los empleadores hacen una contribución adicional al PRSI por cada empleado, el gobierno está imponiendo la responsabilidad del PRSI totalmente financiado a los empleadores.

Piénselo de esta manera: ¿por qué los empresarios deberían molestarse en iniciar un negocio si sus 26,25 centavos se han erosionado hasta el punto en que sus semanas laborales de siete días, combinadas con la enorme inversión financiera inicial y el riesgo personal, no traen ninguna recompensa? Nosotros, como país, nos encontramos en aguas muy peligrosas desde el punto de vista económico si ya no “mostramos la zanahoria” para alentar a personas creativas y trabajadoras a abrir negocios. Recuerde, cada centavo que recibe el gobierno proviene de impuestos y proviene directamente de una empresa o de alguien que trabaja para una empresa. Dado que el gobierno no genera ingresos significativos por sí solo y sin un negocio saludable, no habrá dinero para pagar todos nuestros servicios.

Dada la hostilidad del actual gobierno hacia el espíritu empresarial en Irlanda, me encojo de hombros, como he oído hacer a muchos otros propietarios de cafeterías, y me pregunto por qué me molesto en seguir intentándolo. El aburrimiento y la apatía por parte de los empresarios trabajadores pueden explicar por qué 212 cafeterías y restaurantes irlandeses cerrarán en el primer trimestre de 2024, según Asociación de Restaurantes de Irlanda. Esto le ha costado a la economía irlandesa unos 288 millones de euros, sin mencionar que todas las comunidades rurales han perdido importantes centros que conectaban a las personas. Es un espectáculo impactante conducir por muchos pueblos rurales irlandeses y ver edificios en su mayoría vacíos.

READ  Los créditos de energía significan facturas de electricidad más bajas para el hogar típico

Créame, si los propietarios de una cafetería recibieran gratis una porción de su café por valor de 3,50 €, 200 establecimientos no cerrarían. De hecho, habría abierto en 200. No hay duda de que la inflación es un problema global y es poco lo que podemos hacer para aliviar este problema. Sin embargo, el resto de la culpa recae directamente sobre los hombros del gobierno, que ha instituido una miríada de políticas que han elevado los costos para las pequeñas empresas mientras la inflación ha alcanzado un máximo histórico.

Bean & Batch es propiedad de Jimmy O’Connell y su esposo John Hallisey, con ubicaciones en Kenmare y Killarney, Co Kerry. @beanandbatchkenmare en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *